La Comarca del Cabo Peñas es… Activa

Algunos Eventos y Principales Festividades

FIESTAS DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL SOCORRO
El Cristo del Socorro es el patrono de los pescadores, se viene celebrando desde el 5 de febrero de 1776, día en el que, según cuenta la tradición, el mar embravecido no permitía a los marineros volver a puerto. Sus mujeres y la gente del pueblo decidieron sacar al cristo de la iglesia y de repente el milagro ocurrió, el mar enfurecido se calmó permitiendo, al menos a veinte embarcaciones, llegar a puerto y salvarse de morir ahogados. La imagen del cristo puede verse en el altar principal de la Iglesia de Santa María de Luanco.

Con motivo de esta festividad, cada 6 de febrero, los restaurantes de la zona celebran un jornada gastronómica en la que se sirve la tradicional calderada.

En enero de 2011 en Centro Asturiano de Madrid otorgó a esta festividad el Premio Urogallo de Bronce en el apartado destinado a distinguir las fiestas tradicionales en Asturias, para ello el jurado valoró en gran medida la antigüedad de esta fiesta además de otros elementos de tipo cultural y gastronómico.

 

FESTIVAL DEL ORICIO
Con más de 30 ediciones a sus espaldas, el Festival del Oricio o erizo de mar como se les conoce en muchos lugares, es una cita gastronómica que cada año se celebra en Bañugues, a menos de cuatro kilómetros de Luanco en dirección al Cabo Peñas. Éste festival reúne a cientos de personas de toda la región en torno a este exquisito equinodermo con forma de globo y repleto de púas móviles.

Es un producto de invierno que puede cocinarse de muchas formas diferentes: cocidos, en revuelto, en salsas o como a muchos les gusta degustar, crudos.

 

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
La Fiesta del Carmen de Luanco es una de las más importantes del concejo, siendo la fiesta por excelencia del verano luanquín. Cada 15 de julio se viene celebrando esta festividad que se prolonga durante varios días.

La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y durante estos días se llevan a cabo diferentes actos religiosos en su honor, entre los que destacan la procesión marítima en la que la virgen sale a la mar en un barco y recorre la bahía de Luanco acompañada por un gran número de embarcaciones. También se llevan a cabo diferentes actividades como el tradicional pasacalles, las bandas de música, las charangas y cabezudos, sin olvidarnos del concurso de traineras, el salto de la cucaña o la concentración de artilugios flotantes, donde la creatividad es uno de los puntos fuertes de estas singulares embarcaciones. Estas fiestas son sin duda uno de los principales eventos del verano en luanquín.

 

TORNEO TENIS PLAYA
Único en el mundo sobre la arena de una playa, fue declarado Fiesta y Actividad de Interés Turístico del Principado de Asturias. Lo que comenzó en 1971 siendo un torneo comarcal organizado por un grupo de amigos, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más destacado y atractivo del verano asturiano.

Desde sus inicios han pasado por este torneo algunas de las raquetas más importantes del tenis nacional, nombres como: Nicolás Almagro, Alberto Berasategui, Sergi Bruguera, Alex Corretja, Albert Costa, David Ferrer… y un largo etcétera de grandes tenistas de todos los tiempos.